Trasfrontera, música de Londres al alcance de un click
- Alberto Lechuga
- Apr 30, 2021
- 3 min read
Updated: May 1, 2021
Alberto Figueroa

En cuestión de un click, un vuelo en avión de México a Londres con una duración de aproximadamente 10 horas se redujo a unos cuantos minutos. No hubo necesidad de hacer las maletas ni de cruzar los pasillos de un aeropuerto para llegar temprano al concierto del grupo Melos Kalpa en Londres, el público solo tuvo que esperar detrás de la pantalla de su ordenador para disfrutar del espectáculo musical ofrecido por la iniciativa Trasfrontera de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fue el pasado 29 de abril del 2021 en punto de las 20:00 horas tiempo de la Ciudad de México que se abrió el telón de la tercera edición de Trasfrontera, una iniciativa de la UNAM que transporta proyectos musicales de distintas partes del mundo hasta la sala o el comedor de cada uno de los espectadores. En esta ocasión tocó el turno del grupo Melos Kalpa de la compositora e ingeniera de audio Marta Salogni, quien ha colaborado en proyectos de artistas de talla internacional como Björk, Frank Ocean y FKA Twigs.

Una vez que el sonido de las cuerdas del violín de Agathe Max, integrante del grupo, se adentró en los oídos del público que disfrutaba del espectáculo a través de una transmisión en la cuenta de YouTube de Música UNAM, los 8932 kilómetros que separan México de Londres desaparecieron. Poco a poco se integraron la marimba de Jem Deulton, las cintas magnéticas de Marta Salogni y la guitarra de David Morris para dar vida a una pieza musical de casi 25 minutos de duración.
La intimidad del estudio Abbey Road, en que fue grabado el concierto, se combinó con la intimidad de los hogares de cada uno de los espectadores. La cálida luz que iluminada el estudio también transmitía el clima hogareño, y junto a la pasión y concentración de los músicos en su interpretación, hicieron que la nula interacción física entre artistas y público no fuera un problema para que la pieza musical hablara por si sola y el sentimiento traspasara las fonteras.
Durante la transmisión, la cámara fue encargada de mostrar los rincones del estudio, y permitió enfocar el rostro de aquellos que mediante la música se comunicaban con los espectadores que se encontraban detrás de una pantalla. Por otro lado, Marta se valió de las cintas magnéticas que estaban al centro del estudio para darle protagonismo a al canto de los instrumentos musicales de sus compañeros.

“#QuédateEnCasa”, fue uno de los hashtags utilizados por Música UNAM durante la transmisión del espectáculo para invitar a las más de 161 personas conectadas a seguir cumpliendo con las medidas de prevención de Covid-19 en México, que impiden la realización de espectáculos masivos desde el pasado 16 de marzo del 2020.
Gracias a iniciativas como Trasfrontera, las artes y el espectáculo encontraron en las plataformas digitales otra forma de presentarse ante el público. La UNAM mantiene en pie sus actividades culturales gracias a la virtualidad, pues música como la del grupo Melos Kalpa tal vez no hubuiese atravesado en océano Atlántico sin la ayuda de un ordenador y un click.
Desde el 29 de abril y hasta el 20 de mayo del 2021, la música viajará desde Londres hasta México cada jueves en punto de las 20:00 horas durante los cuatro conciertos que conforman la tercera edición de Trasfrontera. Las transmisiones podrán ser vistas a través de la cuenta de YouTube o Facebook de Música UNAM de manera gratuita.
Hola, Alberto, sin duda no era nada fácil contar este tipo de crónicas, pero haces un gran trabajo con los datos duros. Ojalá pudieras agregar tal vez los comentarios que habían en la transmisión por parte del público, otros detalles como dificultades técnicas o demás. Recuerda que es una forma diferente de vivir un concierto, aunque hay un esfuerzo de tu parte por mostrar un poco de esas diferencias. A continuación, te comparto los errores que encontré en tu crónica:
"el público solo tuvo que esperar" (Falta tilde en la primer "o").
"Fue el pasado 29 de abril del 2021 en punto de las 20:00 horas tiempo de la Ciudad de México" (Siempre hablamos de hechos que ya acontecieron, omítelo a…