top of page

levantando el telón... del circo

  • clasandovall
  • Apr 30, 2021
  • 3 min read


Acrobacia, arte y magia era lo que sé que podía sentir. En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el Único y Original Circo Atayde Hermanos está de vuelta.


En la entrada, antes se podían oler las palomitas recién hechas, el sabor del algodón de azúcar se podía saborear en el aire, pero ahora, después de un año en el que la vida de todos cambió el circo no podía quedar exento de la alteración y en el aire solo se podía percibir el olor de alcohol por el gel antibacterial.


“Todo es tan diferente”, le dice una señora a su nieta y es verdad, los ojos no engañan, ¿La alegría se sentía? Claro, al igual que la emoción, pero no se podían ver porque todos portaban sus cubrebocas.


Diferente era una palabra que se sentía en cada paso que las personas daban para entrar a la función. Y cuando se llegaba a los asientos de los espectadores, todo te recordaba que nada es igual.


Los asientos estaban separados, y solo bastaba echar un vistazo de 360 grados a lo largo del teatro para observar que solo estaba a un 30% de su capacidad.

“Solo vamos a permitir alrededor de 210 personas” comentó un encargado de la función, “solo se darán seis funciones en estos cuatro días (del 29 de abril al 2 de mayo)” dijo Alexis Atayde uno de los malabaristas del circo con una cara triste.


Cuando se levantó el telón, todos se callaron en automático, un gran silencio lleno al teatro y en cuestión de segundos fue roto por el estruendoso resonar de tambores y trompetas, aclamando que el show iba a comenzar.


Conforme pasaba el tiempo en la función se pudo notar que los artistas entraban con cubrebocas y sólo lo retiraron cuando presentan su acto. Saliendo a las piernas del escenario, se lo ponían de nuevo.


Galas mágicas es el nombre del show de circo y no se pudo esperar menos de él. Aerealistas y payasos mostraron juegos de malabares, coreografías y acrobacias aéreas, contorsionistas y equilibristas hicieron gala de su flexibilidad y elasticidad en actos dinámicos, llenos de sorprendentes movimientos y un equilibrio excepcional, y los payasos hicieron travesuras y bromas, entre otros números.


Pero hubo un acto que llamó la atención de los espectadores. “¡Nunca había visto algo así!,” “¡¿Cómo lo hacen?!”, “¿Eso es posible?”, eran comentarios que se escuchaban de la audiencia acompañados de caras de asombro, y hasta gestos dudosos.


La artista Ingrid mostró un acto de caballos fantásticos, donde estos animales fueron recreados a través de marionetas manipuladas por personas. La producción, el acto, las maniobras, marcan una experiencia totalmente nueva para cualquiera que presente el acto. Ver animales, no vivos, presentar un show circense tan cerca de ti, podría dejarte sin palabras o darte mucho de qué hablar.


El espectáculo sólo duró una hora para no tener a la gente en el inmueble mucho tiempo. Fue demasiado triste que después de un año de estar inmovilizados el Circo Atayde Hermanos redujeran el tiempo de la presentación.


La pandemia ante covid-19 no es la primera pausa que realiza el Circo Atayde en sus 133 años de vida. Han vivido la revolución mexicana, las dos guerras mundiales, crisis económica, la ola de influenza, en 2009.


Sin embargo, nada se compara a lo que sucede ahora. “El circo ha tenido la posibilidad de adaptarse a los cambios y a las circunstancias adversas, y las ha tratado de aprovechar en beneficio de la misma empresa”, dijo Alexis Atayde.


Cuando terminó la audiencia no se quedó en silencio ni un segundo. Aplausos, gritos y felicitaciones inundaron de eco el teatro donde se presentaron los artistas.


Demasiadas emociones, eran las que se podían sentir en las personas al salir de la función, se podía notar a la gente más entusiasmada, más viva. Muchos presenciaron por primera vez un acto de circense y puedes darte cuenta cómo las personas siguen apostando al circo; y a través de los años aún no ha muerto algo que muchos creen olvidado.

Alejandra Arriaga

Recent Posts

See All
Dos balazos y adiós al futuro

Yair Cardiel. Se escucha una moto acercarse, después, cinco disparos, nuevamente se escucha la motocicleta esta vez alejándose. Un grito...

 
 
 

1 ความคิดเห็น


Mario Becerril
Mario Becerril
07 พ.ค. 2564

Hola, Alejandra, antes que nada una disculpa por el retraso pero no encontré tu crónica a tiempo, hubiera sido bueno que me comentaras que cambiaste de usuario al publicar. En fin, independientemente de eso, me gustaría que fueras sincera y me pudieras decir vía messenger o por esta vía si de verdad sí estás tomando en cuenta las correcciones que se hacen a tus textos, puesto que cada día me convenzo más de que no es así.

Está claro que ha habido una mejoría en la fluidez con la que cuentas las cosas y sobre todo en cuanto a encontrar lo que quieres contar, pero me preocupa sobremanera el ver que hay algunos párrafos donde no se entiende porque pareciera…


ถูกใจ

© 2021 por Report UNAM 

bottom of page