El simple deseo: Salir a jugar
- floresmtzjazz
- May 7, 2021
- 3 min read
Isabel le suplicaba a su mamá que la llevara al supermercado el cual se encontraba a unas cuadras de su casa, pero ésta se negaba dandole las mismas razones de los ultimos meses: “No puedes salir, no ahorita”, “Tranquila”, “¿Quieres que te traiga algo para que dejes de llorar?” Al no poder convencerla, Isabel fue a encerrarse a su habitación, intentó jugar con sus muñecas pero volvió a desesperarse porque quería jugar con un amigo.
Ella apenas tiene 8 años, es la hija única de Marco y Gabriela, una pareja que vive en la zona oriente de la Ciudad De México y la niña estaba haciendo su tercer "berrinche" del día porque en los supermercados aún no dejaban entrar a niños menores de 12 años.
En la mañana Isabel se despertó y se conectó a su clase de las 9 de la mañana, era su único momento de interacción social con otros niños, el cual acaba una hora después. Después de la clase, ya solo podía dedicarse a ver películas, jugar con sus muñecos y con su mascota Julliana mientras esperaba a que su mamá le diera comer a la 1 para luego hacer la tarea.
La etapa más importante de convivencia de un niño según Gabriela Sauceda es de los 6 a los 12 años de edad, por lo que no es anormal que Isabel tenga muchas ganas de que la clase siga aun acabado la hora, no tanto por el deseo de aprender, sino por el deseo de convivir con alguien de su edad. Este fue el motivo por el que Isbael lloró la primera vez en el día, quería que la clase se alargará un poco más.
Después de una mañana sin muchas cosas ya que hacer o explorar, Isabe se sentó junto a su madre para iniciar la tarea, pero sólo bastó media iniciada la actividad para que la niña volviera a llorar, en esta ocasión, se debió a que no podía resolver los ejercicios de matemáticas que su profesor le había encargado.
Su mamá no tenía la paciencia para explicarle por cuarta vez como se resolvía el problema e Isabel empezó a frustrarse y sacó esa frustración en lágrimas, una hora de clases seguía sin ser suficiente para que ella entendiera y es que según la UNICEF, Isabel es un caso más de los 25 millones de casos que hay en México por rezago educativo debido a la crisis sanitaria.
Para las 4 de la tarde su madre debía volver a conectarse a su trabajo desde casa, por lo que ya no podía ponerle la misma atención a su hija, esto ocasionó que la niña se fuera mejor a jugar con su mascota un rato dentro de su cuarto, otra vez, completamente sola.
La única vez que dejaban salir a la niña era a las 7 de la tarde, donde por estar la calle más sola podían bajar a su mascota al patio trasero del edificio, utilizando cubrebocas y careta, pues la cuidad de México seguía en semaforo epidemologico Naranja a parte de que "En Agricola han muerto muchas personas de Covid, más aparte la clinica 32 está a una cuadra y muchos pacientes covid van allí" explicaba la madre de Isabel.
Isabel se alegraba cuando podía salir para caminar al patio trasero, sin embargo, en la Ciudad de México la temporada de lluvias ha llegado, por lo que Isabel llora por última vez en el día debido a que empezó a llover y ya no la dejarón salir.
"A veces tiene días buenos, dónde puedo hacer bien su tarea y está feliz todo el día, pero desde hace un mes o un poco más ha estado de buenas y de repente empieza a chillar por cualquier cosa" dice Gabriela, la mamá de Isabel. Podría ser que ella como muchos otros niños sean víctima de depresión o ansiedad a causa del confinamiento por el covid-19.
Y aunque a Isabel no ha recibido un diagnositco exacto porque su mamá dice que "es normal que sufra esto, al rato se le pasará" Isabel podría ser ese niño de cada cinco que presente una enfermedad mental (estres, ansiedad, depresión, etc..) debidó al confinamiento según la Organización Mundial de la Salud.
A la hora de dormir, la niña reza y en su oración menciona “Quiero que se acabe esto, quiero volver a ver a mis amigos e ir a jugar al parque porque ya no quiero estar encerrada.” Pero el día de mañana, no será muy diferente a los días que ha tenido desde la cuarentena.
Jazmín,
"Isabel le suplicaba a su mamá que la llevara al supermercado (,) el cual se encontraba a unas cuadras de su casa, pero ésta se negaba dandole (DÁNDOLE) las mismas razones de los ultimos (ÚLTIMOS) meses: “No puedes salir, no ahorita”, “Tranquila”, “¿Quieres que te traiga algo para que dejes de llorar?” Al no poder convencerla, Isabel fue a encerrarse a su habitación, intentó jugar con sus muñecas (,) pero volvió a desesperarse porque quería jugar con un amigo. ESCENA POCO PODEROSA, NO PRESENTA EL TEMA TAL CUAL Y TIENE UNA CARENCIA DESCRIPTIVA MUY GRANDE. MUY GENÉRICA Y NO ES ATRACTIVA.
"Ella apenas tiene 8 años, es la hija única de Marco y Gabriela, una pareja que vive en…