El día en que gran bretaña lloró
- Elizabeth Hernández
- Apr 17, 2021
- 3 min read

Elizabeth Hernández
Son las 0:23 de la noche en París. Un grupo de paparazzi persiguen desesperadamente un Mercedes Benz S280, en el viajan Diana de Gales y su compañero sentimental Dodi Al Fayed. A más de 100 kilómetros por hora, Henri Paul pierde el control del auto y sin lograr evitarlo, se estrella contra el pilar número 13 del túnel del Puente del Alma. Los disparos de las cámaras de esos mismos fotógrafos es lo que veía la princesa mientras fallecía.
Es sábado 6 de septiembre de 1997, seis días después del fallecimiento de Diana de Gales. Se celebra una ceremonia para despedirla, a la que asisten alrededor de dos millones de personas. El mundo lamenta la pérdida de la llamada Princesa del Pueblo, quien desde su noviazgo con el príncipe Carlos, logró simpatizar con el pueblo de Gran Bretaña debido a su sencillez y solidaridad. No obstante, la relación que mantenían los llevó a romper el matrimonio en 1996 y que Diana comenzara una relación con el multimillonario egipcio Dodi Al Fayed.
El 31 de Agosto de 1997, llega Diana a París en un avión privado junto con Dodi, quienes se dirigen al hotel Ritz, propiedad de la familia del millonario, pero al ver un gran grupo de paparazzi, optan por entrar por la puerta trasera.
En la suite, Diana realiza algunas llamadas telefónicas, una de ellas a su amigo Richard Kay. “Me dijo que estaba decidida a cambiar su vida. Un giro de ciento ochenta grados. Cumpliría sus compromisos (las obras de beneficencia y la campaña contra las minas antipersonales), y en noviembre se retiraría para siempre del escenario público”, reveló Kay.
Un poco más tarde, la pareja decide ir al piso de Dodi, en donde se encontrarían más tranquilos, lejos de la prensa. Sin embargo, al intentar salir del lugar para ir a cenar, nuevamente se convierten en presas de los fotógrafos, quienes los acorralan antes de llegar a su destino. “Se están pasando. Estos tíos están locos”, dice Dodi. Sin más que hacer, salen como pueden del auto y deciden cenar en el Ritz.
Casi dada la medianoche, Dodi trama un plan para burlar a los paparazzis y volver a su piso, en el que habían dejado su equipaje, sin saber que ese plan desencadenaría la tragedia que terminaría con sus vidas.
Mientras dos autos salían del hotel para despistar a los paparazzi, la princesa y Dodi subieron al tercer coche, un Mercedes Benz S280, en el que iba Henri Paul al volante y el guardaespaldas de Diana de copiloto, Trevor Rees-Jones. A más de 100 kilómetros por hora y con un grupo de fotógrafos persiguiéndolos, Henri se pasa violentamente al carril izquierdo y sin preverlo, se estampa súbitamente contra el pilar número 13 del túnel del Puente del Alma.
Dodi y el chofer murieron al instante, mientras que la princesa y su guardaespaldas seguían con vida. Minutos más tarde, llegó la ambulancia, sin embargo, tardaron una hora en sacar a la princesa del auto para llevarla al hospital.
4.05 de la madrugada, Diana de Gales es declarada muerta.
En 2004, años después de la trágica pérdida, el jefe de la policía de Londres, Sir John Steves abrió una investigación para reafirmar que se había tratado de un accidente y no de una conspiración. El doctor Richard Sheperd determinó que la princesa había sufrido heridas leves; huesos rotos y una herida pequeña en el pecho, sin embargo, “Esa herida suponía un pequeño rasguño en una vena de uno de sus pulmones", dijo, y fue lo que provocó su muerte.
Excelente texto, la investigación es evidente y la redacción es muy ligera y fluida.
Quizás el final es un poco abrupto, pero eliges bien los escenarios y los detalles.
Será cosa de pulir detalles como los signos de puntuación y el desarrollo de la historia, pero vas muy bien.
CALIFICACIÓN: 10